Instalación calefacción Gas Natural Valencia
La calefacción a Gas Natural consta, de una caldera que inicia la combustión del Gas Natural calentado el agua. La caldera distribuye el agua caliente a través de unos tubos de multicapa o cobre a los radiadores o por circuito de suelo radiante que son los encargados de emitir el calor.
Instalación de la calefacción en la vivienda
Las calefacciones las diseñamos antes de empezar la instalación,dejamos la vivienda lo más decorosa posible ya que nuestra especialidad es trabajar en viviendas habitadas, y existen varios sistemas:
- Por rodapie
- Por talla ( si existe en cocina,baños y pasillo)
- Empotrada
- Suelo radiante ( sólo cuando la vivienda está en obra)
Consejos de ahorro energético
* La temperatura ideal de la casa durante el día son 21/22º ,durante la noche y cuando la casa se encuentre vacía 16/17º ,por lo que aconsejamos un programador que permite ajustar la calefacción cómodamente a sus horarios.
* Para una máxima eficiencia y mayor ahorro energético en su calefacción, es recomendable puertas y ventanas con buen aislamiento que evite las pérdidas de calor, ahorrando así hasta un 30%.
* Si en algún momento notamos que algún radiador o radiadores no trabajan bien ( ruidos, parte superior fría…), procederemos a la purga.
Purga de radiadores
Un radiador
1- Cerrar el resto de radiadores.
2- Aumentar un poco la presión de la caldera .
3- Proceder a la purga del mismo.
Una vez finalizado, la presión de la caldera se ha dejar 1,5 bares de presión, con la calefacción apagada y los radiadores fríos.
Varios radiadores
1- Aumentar un poco la presión de la caldera.
2- Empezar a purgar siempre por los que están más cerca de la caldera.
Instalación en viviendas de varias alturas
Al ser el aire menos denso que el agua, tiende acumularse en la plantas superiores, si es así se debe comenzar a purgar en los pisos más altos, posiblemente en las plantas inferiores no sea necesaria la purga.
Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE)
En 2008 entró en vigor una nueva normativa para los sistemas de gas, calefacción y ACS, en la que se obliga al mantenimiento realizado por una empresa mantenedora autorizada cada dos años.
El reglamento no estipula el precio de este servicio, por lo que es conveniente solicitar varios presupuestos.
Instalación de la calefacción en la vivienda
Las calefacciones las diseñamos antes de empezar la instalación,dejamos la vivienda lo más decorosa posible ya que nuestra especialidad es trabajar en viviendas habitadas, y existen varios sistemas:
- Por rodapie
- Por talla ( si existe en cocina,baños y pasillo)
- Empotrada
- Suelo radiante ( sólo cuando la vivienda está en obra)
Consejos de ahorro energético
* La temperatura ideal de la casa durante el día son 21/22º ,durante la noche y cuando la casa se encuentre vacía 16/17º ,por lo que aconsejamos un programador que permite ajustar la calefacción cómodamente a sus horarios.
* Para una máxima eficiencia y mayor ahorro energético en su calefacción, es recomendable puertas y ventanas con buen aislamiento que evite las pérdidas de calor, ahorrando así hasta un 30%.
* Si en algún momento notamos que algún radiador o radiadores no trabajan bien ( ruidos, parte superior fría…), procederemos a la purga.
Purga de radiadores
Un radiador
1- Cerrar el resto de radiadores.
2- Aumentar un poco la presión de la caldera .
3- Proceder a la purga del mismo.
Una vez finalizado, la presión de la caldera se ha dejar 1,5 bares de presión, con la calefacción apagada y los radiadores fríos.
Varios radiadores
1- Aumentar un poco la presión de la caldera.
2- Empezar a purgar siempre por los que están más cerca de la caldera.
Instalación en viviendas de varias alturas
Al ser el aire menos denso que el agua, tiende acumularse en la plantas superiores, si es así se debe comenzar a purgar en los pisos más altos, posiblemente en las plantas inferiores no sea necesaria la purga.
Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE)
En 2008 entró en vigor una nueva normativa para los sistemas de gas, calefacción y ACS, en la que se obliga al mantenimiento realizado por una empresa mantenedora autorizada cada dos años.
El reglamento no estipula el precio de este servicio, por lo que es conveniente solicitar varios presupuestos.